martes, 22 de diciembre de 2009
..práctica 15! :)
Este es el resultado de mi trabajo en esta práctica:
Un saludo! :)
miércoles, 9 de diciembre de 2009
...práctica 14! =)
Aquí os dejo el resultado de mi práctica;
Un saludo para todos! =)
lunes, 7 de diciembre de 2009
...práctica 13: líneas del tiempo!
Un nuevo camino; la Universidad de Murcia. on Dipity.
Espero que os guste, un saludo! =)
..práctica 12!
El resultado de mi búsqueda ha sido el siguiente;
BRAILLE HABLADO 2000.
Sistema portátil de almacenamiento, proceso y edición de textos. La entrada de datos se lleva a cabo mediante un teclado braille de 6 puntos y la salida se produce a través de una síntesis de voz en español. Dispone de dos conectores serie RS-232 para comunicarse con otros sistemas. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 750 mil caracteres en memoria RAM y 2 millones en Super Flash EPROM. Puede trabajar en dos idiomas intercambiables (español e inglés por defecto). Incluye funciones de sintetizador de voz, reloj, cronómetro, alarma, calendario, directorio telefónico y calculadora (convencional y científica). Permite el control del teclado con una sola mano. Se alimenta mediante batería recargable de níquel cadmio que le proporciona una autonomía aproximada de 30 horas. Dimensiones: 20,6 x 10,6 x 2,4 cm. Peso: 300 gr.
Distribuido por la empresa "ONCE-CIDAT", el producto ha sido seleccionado del catálogo de productos de apoyo del CEAPAT, concretamente http://www.catalogo-ceapat.org/, facilitar la comunicación y la información es su finalidad y en cuanto al ámbito o etapa educativa al que va dirigido lo es principalmente para personas invidentes.
Un saludo a todos!
Prácticas 1 y 2!
La verdad, aunque sé que con retraso, me alegro de comentar estas prácticas hoy; cuando ya soy consciente y he podido analizar la importancia que poseen ambas dentro del mundo web.
La primera de ellas, consistía en la creación de un blog. Utilizando "blogspot" todos y cada uno de los alumnos de esta asignatura lo conseguimos, aunque admitimos que con ciertas dificultades.
Este blog sería un blog de trabajo de la asignatura (TICs y Educación Social), en el que cada uno de los alumnos debería comentar las prácticas realizadas, descrbir su rol semanal y confeccionarlo a su gusto; además de completar su perfil, añadir una lista de enlaces de interés así como de blogs interesantes, y crear una entrada de bienvenida para todo aquel que estuviese interesado en visitarlo.
La segunda; estaba centrada en una wiki concretamente http://esytic09102.pbworks.com/, una página de "instrucción colaborativa", capaz de editarse todas las veces que fuesen necesarias en la cuál los alumnos debíamos poner algunos de nuestros datos personales, así como la dirección de nuestro blog.
Tanto el blog como la wiki, son dos de los elementos que todavía seguimos utilizando en el desarrollo de nuestras prácticas.
La wiki para seguir introduciendo información adicional sobre nuevos sitios web creados en prácticas posteriores; y el blog (como he dicho anteriormente) para comentar cada práctica, así como para describir nuestro rol semanal, destacar noticias de interés o facilitar el acceso sitios web relevantes.
Siento el retraso a la hora de publicar el comentario de estas dos primeras prácticas; espero que os hayan sido de ayuda. Un saludo.
...facilitadora de la semana! =)
¡Hola a todos! Antes que nada pedir disculpas a mis compañeras por el retraso a la hora de publicar mi rol de esta semana... he tenido algunos problemillas con mi querido distribuidor ONO, y mis vecinos tampoco estaban por la labor de dejarme que les robase una pizca de su conexión a internet...xD
Lo dicho, siento el retraso, y siento también el no haber cumplido mi promesa: "Cuando sea facilitadora os traeré croquetas" xDDD, pero tranquilas el curso es muy largo, y todavía nos esperan grandes días encerradas en esas salas "insonorizadas" de Lus Vives, asique el día menos pensado os sorprendo con un buen taperware repleto de croquetas de jamón xDD ... :)
Bueno, pero no todo van a ser disculpas... el viernes por la mañana quedamos para terminar algunas de las prácticas de psicología (¬¬) y como regalo, siguiendo la tradición encabezada por Marimar les traje a mis compañeras algunas chuches/bombones para amenizarles la mañana y conseguir que algunas diesen por zanjado ese "regimen" que dicen seguir...;)
Para finalizar he de decir que me alegro un montón de haber pasado por este rol, al que considero uno de los más estimulantes y divertidos tanto para el grupo como para el propio facilitador; y más aún enfoncado de la manera que lo hemos hecho nosotras! :)
Un saludo, y gracias por todo chicas! (L)
domingo, 29 de noviembre de 2009
... rastreadora de la semana! :)
Como cada semana, la rastreadora es la encargada de buscar sitios web en los que poder encontrar información sobre el tema a tratar por el grupo, en este caso "mujeres emprendedoras". Mis sitios web son dos:
El primero de ellos es http://www.chicasemprendedoras.com.ar/2009/06/23/mujeres-emprendedoras-asistentes-virtuales-freelancers-y-teletrabajadoras/; un blog de "Chicas emprendedoras" en el que las mismas cuentas sus experiencias, aportan sus proyectos e invitan a todas aquellas mujeres que se consideren "emprendedoras" a participar en él.
El segundo http://www.emprendedoras.com/;
una comunidad virtual de mujeres emprendedoras existente desde 1999, en la cuál mujeres empresarias y profesionales pueden intercambiar opiniones o ideas sobre sus proyectos de futuro.
Espero que nos sean de utilidad para el desarrollo de nuestro trabajo, un saludo chicas! :)
sábado, 21 de noviembre de 2009
..Práctica 11!
·¿Qúe es la brecha digital?
Es una expresión que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y aquellas que no. La brecha digital se basa también en las diferencias en cuanto al acceso a éstas nuevas tecnologías y a las diferencias que hay entre unos grupos y otros dependiendo de su capacidad para utilizarlas; debido todo ello a los distintos niveles de alfabetizaciñon y capacidad tecnológica.
Información estraída de: http://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital
·¿Qué se entiende por accesibilidad universal?
La accesibilidad web se refiere al acceso a la web y a sus contenidos por todas las personas independientemente de su discapacidad (física, intelectual o técnica) que presenten o de las que deriven del contexto de su uso (tecnológicas o ambientales).
Se encuentra intímamente ligada con la usabilidad.
Información extraída de: http://es.wikipedia.org/wiki/Accesibilidad_web
·¿Cómo definirías la igualdad de oportunidades?
La igualdad de oportunidades es una forma de justicia social que propugna que un sistema es socialmente justo cuando todas las personas potencialmente tienen básicamente las mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos políticos y civiles.
Información extraída de: http://es.wikipedia.org/wiki/Igualdad_de_oportunidades
·¿Qué es la E-inclusión (o inclusión digital)?
La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información. Es también la rutina diaria para maximizar el tiempo y sus posibilidades. Un incluido digital no es aquél que solamente usa el nuevo lenguaje para intercambiar emails, sino el que usufructúa este soporte para mejorar sus condiciones de vida y puede tener una postura crítica frente a los criterios que definen las tecnologías como una panacea social
Información extraída de: http://es.wikipedia.org/wiki/Inclusi%C3%B3n_digital
Un saludo para todos! :)
martes, 17 de noviembre de 2009
Prácticas 9 y 10 .
Éstas dos prácticas han estado basadas en la herramienta web Google Docs, la cuál "nos permite crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo".
He de confesar, que para la realización de estas prácticas he contado la ayuda de algunas compañeras de mi grupo,que por suerte siempre están ahí... verificando el significado de la palabra equipo. =)
Aquí os dejo el enlace del segundo documento de la práctica 9 :
http://docs.google.com/Doc?docid=0Acl9E9aPHuvtZGNqZHR0a2hfM2doYjh6M2c4&hl=es
y el de la carpeta "Documentos de grupo y colectivo en el que trabajan" de la práctica 10 :
http://docs.google.com/leaf?id=0B11zZgQpit11NzVmMzMzMzktYmYzZS00MjQ0LWEwNDctNjYyMDZkNzE2Yzdh&hl=esUn beso para todos!
..por fin, Práctica 6!
Espero que el resto de prácticas no me cuesten tanto esfuerzo como ésta, porque aunque una vez realizada me he dado cuenta de su sencillez, en cierto momento me pareció muy complicada.
Aquí os dejo la dirección de mi carpeta pública de mis suscripciones RSS de Google Reader:
http://www.google.es/reader/shared/user%2F11339583386387395682%2Flabel%2FRSS%20de%20mi%20blog%20de%20grupo?hl=es&hl=es
y la de mis favoritos:
http://www.google.es/reader/shared/user%2F11339583386387395682%2Flabel%2FRSS%20de%20Educaci%C3%B3n%20Social?hl=es
Un saludo para todos! =)
domingo, 15 de noviembre de 2009
esta semana: ..analista!
¡Hola a todas! esta semana mi rol ha sido el de analista, para muchos este rol es demasiado comprometido, sin embargo para mí no es más que hacer público tanto para Linda Castañeda como a Javier Soto la cantidad y calidad del trabajo de mi equipo.
Esta semana, como todas; ha habido nuevas prácticas que llevar a cabo (tanto de unas asignaturas como de otras), además de los ya establecidos (desde principio de cuatrimestre):trabajos.
Cada vez la complejidad de las tareas es mayor; y es por esto que requieren un mayor esfuerzo y colaboración por parte de uno mismo y por cada uno de los miembros del equipo.
Es por todo esto, que es ahora cuando verdaderamente debemos mostrar confianza en nuestros compañeros de equipo; ya que cómo algunos dicen "La unión hace la fuerza".
Práctica 8.
Espero que os guste mi spot sobre mujeres emprendedoras.
Un saludo.
martes, 10 de noviembre de 2009
Práctica 7.
En esta práctica "Licencias Creative Commons" hemos aprendido qué tipo de licencias existen, cómo podemos encontrar recursos con licencia Creative Commons y como deben ser citados correctamente.
Además se nos ha sido encargada la tarea de encontrar al menos una imagen, un video y un documento (pudiendo ser éste un artículo, un libro, ...) con licencia Creative Commons relacionados con la Educación Social y con el tema ha tratar en esta asignatura elegido por nuestro grupo de trabajo.
Paso ahora presentaros el resultado de mi búsqueda:
IMAGEN.
Esta imagen está bajo licencia Creative Commons y ha sido extraida de la página http://bancoimagenes.isftic,mepsyd.es/ .
VIDEO.
Este video está bajo licencia Creative Commons y ha sido extraido de la página http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/
DOCUMENTO (LIBRO).
-> http://www.archive.org/details/lamujerenlasoci00sampgoog
Este libro está bajo licencia Creative Commons y ha sido extraido de la página http://www.archive.org/index.php
Espero que os haya sido de utilidad, ¡un saludo!
Práctica 5.
Como cada semana, ¡aquí os dejo el resultado de mi tarea como práctica de la semana!
Esta semana mi rol a sido el de práctica del grupo. Para seros sincera no me ha costado mucho trabajo llevar a cabo mi tarea; basicamente porque esta semana los prácticos no hemos tenido que desempeñar ninguna tarea en concreto. ¡Aunque eso no quita mi constante apoyo a las si atareadas con otras funciones! ;)
En definitiva; ha llegado el final de la semana y con ella el cambio de roles. La semana que viene seré analista y esta vez si, ¡me tocará trabajar! :)
Un beso!
domingo, 1 de noviembre de 2009
..historiadora!, aquí os dejo el resultado de mi rol de esta semana, espero que os guste!
¡Hola a todas! Después de una fugaz semana en la que el agobio empieza a aflorar en el ambiente, sólo me falta llevar mi rol a cabo: soy historiadora; por lo que mi tarea consiste en recopilar y contaros todo aquello que hayamos hecho a lo largo de esta semana ( vinculado con la universidad o no ).Como ya he dicho esta ha sido una semana en la que ya ha empezado a notarse que nos vamos adentrando cada vez más en el curso, y que por lo tanto el número de responsabilidades aumenta.Para aclarar dudas y resolver algunos puntos pendientes como idear el nombre y las siglas de la ONG que tenemos que crear para esta asignatura (Tic y Educación Social) o decidir sobre que tres ámbitos (con relación al tema: mujeres ) vamos a tratar quedamos el jueves por la mañana.Aunque la cosa no terminó ahí, tras terminar la "reunión", comer juntas (con otros compañeros de clase) y asistir a las cinco horas de clase que nos esperaban esa tarde;algunas de nosotras fuimos al cine junto con otros compañeros de clase."Yo, también" fue la elegida, una producción española cargada de valores que personalmente me demostró porqué muchas personas optan por la educación especial.Una vez relatado el transcurso de esta semana no me queda más que despedirme, y deciros que la semana que viene seré práctico.¡Un saludo!
sábado, 24 de octubre de 2009
Prácticas 3 y 4 .
¡Hola a todos! El motivo de esta entrada es que ha pesar de las dificultades por fin he terminado las prácticas tres y cuatro de TIC y Educación Social.
Éstas dos prácticas han consistido en crear dos redes sociales con la herramienta Ning. La primera de éstas redes era individual, y la segunda dependiendo del grupo de trabajo establecido para todas las tareas de la carrera.
Una vez finalizadas estas prácticas espero que esta asignatura me siga sorprendiendo como ha hecho hasta ahora: siempre enseñándome cosas nuevas.
Un saludo.
domingo, 18 de octubre de 2009
¡Bienvenidos!
Acontecimientos que necesitaran nuestros servicios, para los cuáles nos estamos y estaremos formando durante cuatro años, almacenando esa base teórica y práctica a la vez que adquiriendo experiencia para desarrollar lo que en un futuro todos los que hemos elegido esta titulación deseamos: contribuir a que la utopía deje de ser eso mismo, una utopía.